Bajo la superficie del Atlántico, donde la luz se disuelve en azules infinitos, el tiempo avanza más despacio. Allí, el Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo esconde un universo silencioso que late y guarda la memoria del fuego.
D. Javier Alonso nos guía en un viaje que une conocimiento y sensibilidad con la presen- tación del libro “Tesoros submarinos”, un homenaje a la belleza invisible del Geoparque, a la curiosidad humana que se sumerge para comprender y al vínculo eterno entre la Tierra, el mar y la vida que los habita.
Un proyecto nacido de las campañas de monitorización de lugares de interés geoló- gico submarinos, iniciado en 2021 con el propósito de explorar ese otro rostro de la isla: el que no se pisa, sino que se contempla flotando. Este trabajo tuvo como principales objetivos la creación de una exposición foto- gráfica itinerante, así como la elaboración de materiales educativos y un documental submarino que mostraran la complejidad y la belleza de los Lugares de Interés Geológico (LIG) sumergidos de nuestro Geoparque.
“Geología bajo el mar, un tesoro por conocer” nos permitirá conocer de primera CONMEMORACIÓN 10º ANIVERSARIO Acceso libre, hasta completar aforo Horario: 18:00 horas mano todo el trabajo que dio origen al libro “Tesoros submarinos”, donde las distintas campañas de inmersión y la documentación de los Lugares de Interés Geológico submarinos a lo largo del litoral del Geoparque ampliaron el conocimiento científico y generaron un valioso archivo fotográfico que hoy se atesora en sus páginas.
Preparen sus gafas, tubos y aletas imaginarias, porque este recorrido nos lleva a Alegranza, donde los relieves erosivos fluviales parecen esculpidos por manos invisibles; a La Graciosa y Montaña Clara, donde las barras de arena cuaternarias se acompasan con la respiración del océano y los diques pleistocenos de las gerardias se cubren de vida. También al Roque del Este, con su túnel submarino abierto por la erosión, una catedral de luz y sombra que testimonia la eterna conversación entre la lava y el mar.
Pero este libro no solo muestra lo que el ojo puede ver. También recoge lo que el buceador siente: la calma que habita en la profun- didad, el leve temblor del agua sobre la piel, la emoción de descubrir que bajo cada ola hay una historia de fuego.
¿Nos ensalitramos junt@s?
 
			
					 
									
 
		 
		 
		 
		