El Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo continúa celebrando su 10º aniversario a través de un relato compartido tejido entre la comunidad, la ciencia y la memoria. Tras un mes de octubre y unas semanas de noviembre llenas de encuentros, rutas y paisajes que nos han invitado a despertar nuevas miradas, nos preparamos para las actividades que culminarán esta celebración, manteniendo viva la emoción de descubrir y comprender el territorio que nos sostiene.
Esperamos que hayas podido participar en muchas de las actividades programadas y que estés disfrutando tanto como lo hace todo nuestro equipo. Antes de contarte lo que está por venir, te invitamos a hacer una pausa y recorrer juntos el camino que ya hemos andado durante estos días. Y es que en estas primeras semanas de noviembre nos sumergimos en las profundidades del Geoparque, tanto marinas como emocionales, explorando la geología submarina que custodia el litoral de la isla, acercándonos a un universo silencioso donde no siempre alcanza la luz, pero que esta vez si llegaron las palabras de Javier Alonso y todo lo que nos descubre a través de su libro “Tesoros Submarinos”. También caminamos por las alturas en el Risco de Famara, donde el viento acaricia la piel del acantilado y la mirada se abre hacia el Atlántico. Allí, la geología se convirtió en maestra: nos habló de colapsos antiguos y de una biodiversidad que desafía la verticalidad.
